
Este individuo fué captado por el lente de mi cámara durante la época de reproducción, en mi segunda visita a los Cayos los Siete hermanos, la cual efectué en el año 2011.
Aves Residentes y visitantes de República Dominicana y Haití
![]() |
De la familia Columbidae la especie Columba livia es Residente de la Isla Hispaniola, es decir, tanto de República Dominicana como de Haití.
En República Dominicana se le conoce como: Paloma Doméstica En Haití se le conoce como: Pijon. En Estados Unidos se le conoce como: Rock Pigeon Aquí nos muestra la elegancia de sus alas extendidas, cuando se acercaba a su destino. Esta elegancia la hemos visto tantas veces, que ya no nos detenemos a disfrutarla. |
De la familia Threskiornithidae la especie Eudocimus albus es Residente de la Isla Hispaniola, es decir, tanto de República Dominicana como de Haití.
En República Dominicana se le conoce como: Ibis Blanco y Coco Blanco. En Haití se le conoce como: Ibis blanch. En Estados Unidos se le conoce como: White Ibis Aquí vemos la elegancia de su acuatizaje, cubierto con su llamativo traje plisado, de un blanco inmaculado y las contrastantes puntas negras de sus alas. |
![]() |
De la familia Ardeidae la especie Butorides virescens es Residente de la Isla Hispaniola, es decir, tanto de República Dominicana como de Haití. En República Dominicana se le conoce como: Cra-Cra, Martinete y Guaco. En Haití se le conoce como: Ti Krabye vet, krakra, Rakrak, Ti Krabye rivye, Valet de caiman. En Estados Unidos se le conoce como: Green Heron Su penacho se sacude una y otra vez al momento de rascar el área donde siente la picazón, lo cual distrae su atención de observar la eventual aparición de cualquier pez en el estanque. |
![]() |
De la monotípica familia Dulidae, la especie Dulus dominicus es Residente endémica de la Isla Hispaniola, es decir, tanto de República Dominicana como de Haití.
Siendo esta especie el único miembro de la familia Dulidae, es El Ave Nacional de la República Dominicana. En República Dominicana se le conoce como: Cigua Palmera. En Haití se le conoce como: Zwazo-palmis. En Estados Unidos se le conoce como: Palmchat |
![]() |
De la familia Anatidae la especie Dendrocygna arborea es Residente de la Isla Hispaniola, es decir, tanto de República Dominicana como de Haití.
En República Dominicana se le conoce como: Yaguaza y Pato Silbador Caribeño.. En Haití se le conoce como: Ganard siffleur, Jenjon fran, Gingeon. En Estados Unidos se le conoce como: West Indian Whisling-Duck Este elegante accionar fue captado mientras sacudía sus alas de manera repetida. |
En República Dominicana se le conoce como:
Cervera, Severo, Bubí y Tiñosa Parda.
En Haití se le conoce como:
Mov tet blanch.
En Estados Unidos se le conoce como:
Brown Noddy
Durante la época de reproducción esta especie es residente regular de zonas costeras e islas adyacentes de la Isla Hispaniola y los Cayos los Siete hermanos, en otros momento habita las aguas mar afuera